PEDRO MARTÍNEZ:"GOBIERNO DEBE ACTUALIZAR EL RÉGIMEN DE CONCESIONES Y RENOVAR LOS CONTRATOS PETROLEROS"
7 de mayo de 2013

Las concesiones petroleras que vencen entre el 2013 y 2015 (lotes II, III, IV, VI, VII y 1AB) deben ser renovadas a las mismas empresas (Interoil, Sapet, Pluspetrol Norte y Petrolera Monterrico) con una modificación previa del régimen de concesiones para garantizar la continuidad de inversiones, propuso Pedro Martínez, expresidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE).De esta manera, tras saludar al decisión del Gobierno de abandonar la compra de Repsol, rebatió la posición del expresidente de Perupetro, Aurelio Ochoa (Lea la primera parte del debate), y se alineó a la supuesta intención del MEF de renovar los contratos por diez años adicionales, incluso con un decreto supremo ya listo."Ya que están allí, lo ideal sería renovarlos pero con un régimen que asegure esta inversión permanente. El objetivo es que los privados manejen la exploración y la producción de petróleo para que el Estado no distraiga su recursos en ello, dado el riesgo", sostuvo. Para este efecto, planteó lo siguiente: "Lo que hay que buscar es un mecanismo que asegure una inversión permanente en el tiempo. Habría que revisar el régimen de concesiones".Esta propuesta buscaría evitar que las inversiones se interrumpan y el país se perjudique con una "producción declinante"."Si las concesiones tienen un término, resulta muy natural que el inversionistas ralenticen su nivel de inversiones porque ya no le da tiempo para recuperarlas".

  • [Gestión,]
  • /