ESTADO PERUANO DEBE PAGAR US$ 67 MILLONES A REPSOL
7 de mayo de 2013

Ahora que el Gobierno decidió no comprar los activos de Repsol en el Perú, deberá preocuparse en pagar a la empresa española alrededor de US$ 67 millones por la deuda que le tiene el Fondo de Estabilización de Precios de los Combustibles (FEPC) desde el 2010. En un hecho de importancia publicado en el portal de la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV), Repsol informó que la Cuarta Sala Civil de la Corte Superior de Lima resolvió declarar fundada en todos sus extremos la demanda de amparo interpuesta por la empresa española contra el Estado por el pago de la deuda del FEPC."Con esta resolución concluye la acción de amparo y, por lo tanto, se confirma el derecho de Refinería La Pampilla de cobrar del FECP, el monto adicional necesario para restablecer la situación patrimonial que corresponde a la sociedad por haberse declarado fundada la acción de amparo e inaplicable la inconstitucional y retroactiva Resolución Directoral N° 075-2010- EM/DGH, cantidad que se estima en aproximadamente US$ 67 millones", precisó.