La declinante producción de petróleo desde inicios de los años 90, y que se arrastraba desde los ochenta, fue el motivo fundamental para que los activos de Petróleos del Perú (Petroperú) fueran privatizados en la década de los 90. Este proceso cobró fuerza en 1996 cuando se vendieron los lotes petroleros y la refinería La Pampilla.Después de esa operación Petroperú solo quedó en los procesos de refinación, en las refinerías de Talara y Conchán, principalmente, y en la venta mayorista. A la fecha Petroperú no produce un solo barril de crudo.Cuando estos lotes fueron entregados en plena etapa de explotación al sector privado la producción nacional era de 126 mil barriles diarios.A abril del presente año, 20 años después, la producción descendió en 47%, es decir hoy tenemos una producción diaria de 63 mil barriles. Esta situación nos obliga a importar 135 mil barriles diarios de petróleo y productos para abastecer la demanda interna que está en el orden de los 200 mil barriles por día y que irá creciendo debido al crecimiento económico del país.(Edición domingo).