CONGRESISTAS SALUDAN DECISIÓN DE PETROPERÚ DE NO COMPRAR ACTIVOS DE EMPRESA REPSOL
3 de mayo de 2013

Congresistas de diversas bancadas saludaron la decisión del Estado de no comprar los activos de la empresa española Repsol, tras demostrarse con estudios técnicos y financieros, que no sería una buena inversión para el Estado.Víctor Andrés García Belaúnde, vocero de la bancada Acción Popular Frente Amplio (AP-FA), indicó que esta decisión evidencia que el Estado se dio cuenta de que era un "pésimo negocio" adquirir las acciones de esta empresa."Repsol tiene problemas financieros, Petroperú, vendiendo la mitad de lo que vende Repsol, gana el doble de lo que ganan ellos. Hay que obligar a esta empresa a que cumpla con la modernización de su plata y se evite la contaminación", puntualizó.Por su parte, el congresista Juan Carlos Eguren (APGC) dijo que es positivo que el gobierno en su conjunto haya asumido con responsabilidad las críticas desde todos los sectores técnicos y políticos, y haya desistido de esta decisión."Hay que ser hidalgos en reconocer que esta decisión demuestra que ha habido una importante reflexión del presidente Ollanta Humala, y más bien lo exhortamos a que este primer paso para recuperar la confianza, sea seguido de otros pasos sucesivos, tendiendo los puentes a los sectores políticos y económicos", afirmó, en declaraciones a la Agencia Andina.