El valor de las acciones de la Refinería La Pampilla en la Bolsa de Valores bajó aproximadamente 39% en los últimos 12 meses. Los principales perjudicados son los pensionistas que pasaron de tener una rentabilidad de $100 millones a apenas $20 millones en el 2012. Según Luis Valdivieso, presidente de la Administradora de Fondos de Pensiones, la presencia de las AFP, mediante la compra de acciones, en la Refinería La Pampilla (Relapasa, Repsol) se ha venido reduciendo hasta el 19% actual (al inicio alcanzó el 28% del total de las acciones). "Ahora la inversión en La Pampilla representa el 0.1 por ciento del total de la cartera de inversiones de las administradoras de fondo de pensiones", apuntó.La menor participación de las AFP en las acciones de Relapasa se explicaría por la caída en las utilidades de la refinería. "Sus utilidades se han venido reduciendo desde los 100 millones dólares de hace tres años hasta los 20 millones de 2012", resaltó. Aclaró que las decisiones de inversión de las AFP son independientes de lo que el Estado esté pensando. Dependen de maximizar las rentabilidades de los afiliados.