Advertido por la oposición de que sería denunciado constitucionalmente si el Gobierno compra los activos de Repsol sin la aprobación previa del Congreso, el ministro de Energía y Minas, Jorge Merino, aseguró que cualquier proyecto que implique el uso de recursos públicos será debatido antes por ese poder del Estado."Si Petroperú va a pedir dinero del Estado para un proyecto, tiene que ir al Congreso. Nada puede hacerse fuera del marco de la ley; en su momento (la propuesta) irá al Parlamento", declaró en el programa La Hora N justo después de que Nadine Heredia afirmara que si la controvertida compra no es beneficiosa para el país, "simplemente no va".En su intervención, Merino repitió lo manifestado por la esposa del presidente: que la citada adquisición será evaluada y que "si los números no salen positivos, no va"."No hay ninguna situación vinculante porque Repsol no ha tomado una decisión en firme de vender sus activos. Es, simplemente, un auscultamiento, una evaluación en preliminar, y si los números no dan, simplemente no irá. (…) Petroperú es tan empresa como una empresa privada, y tiene que verse la forma de darle más valor", indicó.