"LOS POLÍTICOS HAN MEZCLADO PRIVATIZACIÓN CON CORRUPCIÓN"
27 de diciembre de 2005

Por alguna extraña razón no se atreven a detallar propuestas sobre la necesidad de promover la inversión, el crecimiento de la economía y la consiguiente generación de empleo.Con las elecciones a la vuelta de la esquina, las propuestas de los diferentes candidatos en materia económica son todavía medrosas e imprecisas. Pablo Bustamante, economista y director de Macroconsult, dialogó con EXPRESO para desmenuzar los ofrecimientos de los líderes presidenciables en temas de economía. También evalúa el desempeño económico del gobierno de Alejandro Toledo.¿Cómo ve usted las propuestas de los candidatos en materia económica?Honestamente, yo las veo muy tímidas. Creo que por alguna extraña razón no se atreven a hablar de la necesidad de promover la inversión, el crecimiento de la economía y la consiguiente generación de empleo.No se atreven a ofrecerle a los ciudadanos la necesidad de crear en el Perú las condiciones que nuestros jóvenes buscan cuando emigran.Los candidatos hablan de establecer una política social de mercado. ¿Qué debe entenderse con esto?Bueno, creo que, nuevamente, es producto de la confusión masiva que tenemos en el Perú. No se llega a entender que el desarrollo es el resultado de tres grandes avenidas: el desarrollo económico, el social y el institucional.Y no se puede obtener bienestar si es que no se desarrollan las avenidas en forma paralela.Por ello no puede decirse que desarrollarán el tema social, pues si falta el dinero termina cortando su programa o en hiperinflación.Tampoco es viable hablar sólo de inversiones y olvidarse del tema social habiendo tanta pobreza en el Perú, pues haría insostenible el país políticamente,

  • [Expreso,Pág. 10]
  • /