El gobierno regional de Ucayali creó, mediante una ordenanza, la Autoridad Regional Ambiental de Ucayali (ARAU) para definir políticas públicas en materia de ambiente, ordenamiento territorial y recursos naturales renovables dentro de dicha jurisdicción. La ARAU, cuyas competencias incluyen las áreas de conservación regional, actuará como órgano dependiente de la gerencia general del gobierno regional, precisa la disposición Nº 001-2013, publicada en el boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano.Asimismo, formulará, propondrá, aprobará, gestionará, administrará, dirigirá, controlará, ejecutará, evaluará y supervisará las políticas públicas, estrategias, programas, planes, proyectos y actividades sobre el ordenamiento territorial, recursos naturales, biodiversidad y ambiente.Otras de sus acciones están referidas a la adaptación y mitigación del cambio climático, siempre y cuando no contravenga una norma nacional. La ARAU deberá promover políticas regionales que impulsen el acceso equitativo a los recursos naturales renovables a favor de comunidades nativas y campesinas tomando en consideración el enfoque de género.Además, coordinará con los sectores públicos, comunidades nativas y campesinas, sociedad civil y sector privado lo concerniente al ordenamiento territorial, la conservación inclusiva, productiva y competitiva de los recursos naturales renovables, biodiversidad, y ambiente.