Volver a la integración vertical en las operaciones de Petroperú, en la que se incluye a los grifos y la envasadora de gas (Solgás) es un mandato de la ley, afirma el ministro de Energía y Minas, Jorge Merino Tafur, quien considera que ello le dará valor a la empresa, con lo que posibilitará pagar más impuestos y generar más empleo.¿Por qué es factible que Petroperú acceda a la refinería y a más de 300 grifos de Repsol?En principio, el directorio de Repsol aún no tomó en firme una decisión de vender, lo que hace es auscultar el mercado para ver si hay interés por sus activos que incluyen la refinería La Pampilla, los grifos y Solgás. En ese contexto, Petroperú, tiene la posibilidad de evaluar si es conveniente para la empresa y para el país la adquisición de cualquier activo, no solo de Repsol, que sea conveniente para mejorar el valor de sus activos. Lo que se está haciendo es una evaluación técnica integral que conducirá a cualquier acción que pueda hacer el directorio de la empresa. Y cuando haya una decisión en firme de Repsol, se verá si hay que hacer un due diligence. (Edición domingo).