Vuelve a la carga. El expresidente Alan García advirtió ayer los riesgos que correría el país de aplicarse nuevamente la receta del estatismo. Enfatizó que el control de precios es una idea anclada en el siglo pasado.En esa línea, criticó el papel del titular de Economía, Luis Miguel Castilla, por la anunciada compra de los activos de Repsol-Perú. "Aquí todavía se dice que es un proyecto. El mismo ministro que era tan duro, tan liberal y rígido lo está analizando. ¿Será que le gusta más el ministerio que los principios?", cuestionó.Usando como ejemplo la crisis que se vive en Argentina, García indicó que la nacionalización de Repsol se tradujo en el congelamiento de la tarifa de los combustibles, medida que -señaló- sería el retorno a la ‘primitividad’. "Insistir en el estatismo es exponerse. (…) Es obvio que si estatizo nadie trae un centavo", sentenció durante un foro con empresarios. El posible pase de Repsol al sector público también preocupó al excandidato presidencial Pedro Pablo Kuczynski, quien subrayó que esa transacción sería un "desperdicio de dinero" y remarcó que la idea de controlar los precios es completamente ‘trasnochada’. (Edición sábado).