A pesar de los buenos resultados de las cuentas del Estado, con reducciones continuas del déficit fiscal, mejora sustancial del ratio de deuda pública respecto del PBI, el reperfilamiento de la deuda con el Club de París y el cierre definitivo del esquema pensionario de la cédula viva, el BBVA Banco Continental advirtió que cualquier ajuste drástico en los ingresos tributarios podría llevar a que el déficit equivalga a un desestabilizador 2,5% del producto bruto interno (PBI).En un trabajo difundido ayer, el departamento de estudios económicos del banco sostiene que los ingresos fiscales extraordinariamente elevados que se obtienen este año son, "por definición, temporales, (por lo que) preocupa la tendencia al alza de los gastos rígidos (remuneraciones), los mayores compromisos estatales de inversión en infraestructura y el incumplimiento sistemático de la Ley de Prudencia y Transparencia Fiscal.