Antonio Brufau Niubó, presidente ejecutivo de la multinacional petrolera y gasífera Repsol de España, llegará a Lima en las próximas horas para cerrar la venta de sus activos en el Perú, informaron fuentes de Palacio de Gobierno a EXPRESO. Brufau viene llamado por el propio presidente Ollanta Humala para "tratar de manera directa" el acuerdo entre el gigante español y el Gobierno peruano, que busca retornar al nefasto monopolio estatal petrolero instaurado en la década de los 70 y que originó millonarias pérdidas al Estado, que hasta hoy la vienen pagando todos los peruanos a través del servicio de la deuda. Según fuentes de Repsol consultadas por EXPRESO, al grupo español le conviene vender "sí o sí" sus activos, debido no sólo a los efectos de la crisis recesiva española que ha golpeado las cuentas de Repsol, sino a que el negocio de refinación ya no resulta rentable, "menos en el Perú, que tiene una alta carga tributaria".Dadas estas características, el Gobierno de Humala sacrificaría miles de millones de dólares para pagar los activos de Repsol, con la única finalidad de controlar monopólicamente a un sector que puede ser usado para fines populistas, como el control de precios de combustibles, que ha sido una obsesión de Humala a lo largo de su campaña electoral (recuérdese la promesa del balón de gas a S/. 12). Por su parte, para Repsol sería un negocio redondo pues está urgido de liquidez y eliminaría el riesgo de otra expropiación de sus activos en la región, luego de la registrada en Argentina, ordenada por la administración de Cristina Fernández.(Edición domingo).