"NUEVA RED DE CÁLIDDA ABSTECERÁ DE GAS A 40 INDUSTRIAS MÁS POR AÑO"
18 de abril de 2013

Entrevista a Adolfo Heeren, gerente general de Cálidda.¿Qué condiciones tiene la colocación de bonos que acaban de realizar? Hemos hecho una operación de colocación de bonos en el mercado internacional por US$ 320 millones a un plazo de diez años; para lograr esto, primero obtuvimos el grado de inversión de las calificadoras Standard and Poor’s, Fitch y Moody’s, lo que contribuyó a que obtuviéramos la mejor tasa obtenida en Latinoamérica: 4.375% .¿Cuánto interés despertó esa operación? Se multiplicó por ocho el volumen interesado por los bonos, queríamos colocar US$ 320 millones, y los interesados nos ofrecieron en total más de US$ 2,500 millones.¿En qué van a invertir los recursos obtenidos? Una parte se emplea en repagar, con una mejor tasa, una deuda de US$ 200 millones, parte de la cual sirvió para financiar la construcción del nuevo loop que va desde el City Gate, en Lurín, hasta la Vía de Evitamiento, y permitirá ampliar la red principal de Cálidda, aumentando la capacidad de distribución de gas natural para la ciudad de Lima, de 255 a 420 millones de pies cúbicos diarios.¿Cómo va la construcción de ese nuevo loop? Las obras de ampliación de la red principal ya han concluido, actualmente estamos en periodo de prueba, y se va a inaugurar dentro de dos meses, con lo cual vamos a aumentar la capacidad de distribución y vamos a poder abastecer a nuevos clientes.¿Qué metas tienen con esa ampliación de la red? Lo que buscamos con el nuevo loop, principalmente, es seguir creciendo en el sector industrial, que tiene el mayor consumo, además del sector residencial; en el primer caso, esperamos aumentar el abastecimiento en promedio de 30 a 40 industrias más anualmente, en los rubros de papel, lácteos, vidrios, entre otros, durante los próximos años.

  • [Gestión,Pág. 4]
  • /