"ESTA ES LA OPORTUNIDAD DE ABRIRLE A PETROPERÚ LAS PUERTAS DE LA EXPLOTACIÓN"
16 de abril de 2013

Entrevista a Luis Ortigas, presidente del directorio de Perupetro.Perupetro propuso ampliar el plazo de concesión de los lotes petroleros que están en la zona Noroeste, ¿en qué consiste?Y es que hay algunos contratos en el Noroeste que se firmaron por 20 años y la ley permite que sean por 30 años. Lo que vemos es que hay contratos que están a punto de terminar, algunos este año y otros el próximo, y vemos que la producción de petróleo está declinando porque los contratistas, como se acerca el plazo del término de su contrato, reducen sus inversiones debido a que ya no hay tiempo de recuperarlas.¿En cuántos lotes?Hablamos de nueve lotes en la zona noroeste, en Talara, Sechura y Tumbes (I,II, III,IV,V,VI,VII,IX,XV). Lo que se pensó, conjuntamente con el ministerio (de Energía y Minas), es tomar alguna medida para evitar esa declinación, porque si se licita para conseguir nuevos inversores, va a pasar un tiempo y la producción seguirá declinando y retomar la producción y levantarlo no será tan sencillo. La decisión fue ver la forma de extender los contratos dentro de lo que permite la ley, por 10 años para llegar hasta los 30.¿La Ley lo permite?La ley permite la negociación directa, es decir, podríamos negociar directamente, pero el directorio de Perupetro acordó no hacer negociaciones directas sino que todo sea a través de licitaciones públicas.¿Y por qué no una licitación pública que permita participar a otros jugadores?Se puede hacer, pero lo que pasa es que vamos a demorar en hacerlo y los contratos van a terminar y la producción va a seguir declinando y cuando entre el próximo operador, si es que es otro productor, entonces tomará un tiempo recuperar la producción. En algunos casos la producción declina fuertemente.