El gobierno aún no confirma si Petroperú presentó una oferta preliminar a la española Repsol para comprar su refinería y estaciones de gasolina (grifos) en el país (Gestión 04.04.13), pero una fuente de ese sector afirmó que dicha compra no le convendría al país, ya que no se lograrían los objetivos que buscaría el gobierno con esta compra (dar mejores y más baratos combustibles a los sectores más pobres; masificar el uso del gas natural y fortalecer Petroperú).Si bien Repsol tiene alrededor de 265 grifos en total, explicó, 150 serían afiliados y solo 115 propios, que son los que compraría Petroperú, de los cuales 105 estarían en Lima y 10 en provincias. Y 63 de ellos atenderían a los niveles socioeconómicos A y B y 32 al NSE C y solo 10 al D. Entonces, si Petroperú va a ofrecer mejores precios en los grifos que compre, ello favorecería más a los sectores pudientes (A y B), agregó.La fuente remarcó que el gobierno no puede regular los precios de los combustibles a través del manejo de grifos por Petroperú porque, de acuerdo a la Ley Orgánica de Hidrocarburos, es el mercado el que fija los precios, y se tendría que cambiar esa ley para lo cual se requiere la aprobación del proyecto respectivo en dos legislaturas ordinarias y con mayoría calificada (86%) de votos de los congresistas.Además, afirmó que ningún grifo de propiedad de Repsol vende gas natural vehicular (GNV) y los pocos que sí venden este combustible con la marca Repsol son afiliados.