NATIVOS PLANTEAN NUEVAS EXIGENCIAS AL GOBIERNO
10 de abril de 2013

El Perú está a un paso de realizar el primer proceso de consulta previa para autorizar la explotación de una zona del territorio, pero las comunidades indígenas le han planteado nuevas condiciones al gobierno para sentarse a dialogar. En un plazo aproximado de dos meses se realizará la licitación del lote petrolero 192, ex Lote 1AB, en Loreto, luego de la consulta a los mpueblos que habitan esa zona. El caso servirá como piloto para la subasta de otros 36 lotes. Sin embargo, el viceministro de Interculturalidad, Iván Lanegra, admitió ayer durante una entrevista en el canal del Estado que las poblaciones indígenas han planteado una serie de exigencias para sentarse a la mesa con Perupetro y definir el proceso de consulta previa. Por su parte, la presidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), Eva Arias de Sologuren, señaló que tanto la ley de Consulta Previa como la de Ordenamiento Territorial y Zonificación Ecológica Económica son herramientas que pueden ayudar, pero si no se "malutilizan". "Por ejemplo, si estas herramientas se politizan, si cambia el sentido de la norma se puede terminar por paralizar al país", advirtió."El tema de la consulta previa viene del Convenio 169 de la OIT para proteger poblaciones vulnerables. Por eso las poblaciones consultadas deben tener determinadas características étnicas, ideomáticas.Pero si no se respetan esos principios, sino que se usa con un ánimo político, se va adesnaturalizar la consulta y se va a usar para detener los proyectos", advirtió Arias.

  • [Correo,Pág. 12-13]
  • /