Entrevista a Eva Arias, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE).¿Cuál es la posición de la SNMPE sobre la posible compra de Repsol por Petroperú? Petroperú primero debe modernizar la refinería de Talara pues aún tiene trabajo que hacer. Como institución creemos en el rol subsidiario del Estado, pero Petroperú tiene un rol en el tema de la refinería de Talara.¿Una eventual compra distraería a Petroperú de ese fin? Creo que sí.La Asociación de Grifos ya se pronunció en contra de la propuesta de Petroperú. El Estado debe tener un rol subsidiario en todas las actividades económicas, y operar donde no está el privado. Si en este caso ya tenemos a privados en los grifos, no hace ningún sentido que el Estado también participe en los grifos (de Repsol). El Estado ya está en la refinería (de Talara), y en el país tenemos dos refinerías.A propósito, Petroperú recibirá el contrato formal para operar el lote dejado por la empresa Talisman, ¿esto sería una actividad de riesgo?Muchos privados están interesados en operar los lotes, pero actualmente hay 27 lotes en fuerza mayor por conflictos sociales. Entonces, mientras haya privados en condiciones de arriesgar dinero para poner en producción o explorar, la actividad debe recaer en ello. Muchas veces la exploración no funciona y es dinero que se gastó sin ningún éxito. ¿Lo ideal sería que se ponga en concurso el lote de Talisman? Claro, como ha venido ocurriendo en el país.¿Hay preocupación de que el Ministerio de Energía y Minas señale que Petroperú participe con un 25 % de accionariado en la empresa ganadora de los lotes a subastar? Eso todavía no está definido, es un comentario que surgió, pero hasta lo que conozco no hay nada establecido de que será así. Tendríamos que esperar a ver qué ocurrirá después.