La primera y única reunión entre Perupetro y los representantes de las comunidades asentadas en las cuencas del Pastaza, Corrientes, Marañón y Tigre para tratar los preparativos de lo que será la primera experiencia de consulta previa en el país fue el 21 de febrero. La segunda convocatoria propuesta por Perupetro para el 18 de marzo no se concretó.Desde Andoas, el presidente de la Federación Indígena Quechua del Pastaza, Aurelio Shino Dahua, manifestó no conocer de un nuevo encuentro preparatorio del plan de consulta respecto a la concesión del Lote 192, antes 1AB.En cambio, refirió que a raíz de la declaración de emergencia ambiental en el Pastaza, que exige a la empresa Pluspetrol Norte S.A. la rehabilitación de todas las zonas afectadas por contaminación de hidrocarburos, ha surgido un impasse con la petrolera.(Edición domingo).