RECHAZA COMPRA DE REPSOL
8 de abril de 2013

El presidente de la Confiep, Alfonso García Miró Peschiera, cuestionó que cuatro funcionarios públicos pretendan arriesgar los recursos públicos en actividades económicas como la exploración y explotación de hidrocarburos, en lugar de destinarlos a la reducción de la pobreza."Pretender entrar a una actividad en la que se tendrá que arriesgar grandes recursos públicos no es lo más prudente, sobre todo cuando existen empresas privadas que pueden hacerlo. Por la discrecionalidad de cuatro funcionarios públicos elegidos a dedo se arriesgan recursos necesarios para los programas de inclusión social del Gobierno", declaró a Correo. Esto lo expresó en alusión al empeño de Petroperú en comprar los activos de Repsol (refinería La Pampilla, cadena de grifos y envasadora de gas Solgas) pese a que esta empresa, de origen español, tiene pasivos por $1600 millones. García Miró fue más lejos al señalar que con un Estado como empresario se arriesga mucho, porque al no tener los conocimientos y experiencia necesaria, es como jugar al Monopolio con el dinero de los peruanos. "El gobierno del señor Humala fue elegido para salir de la pobreza, pero es necesario aplicar una política adecuada para mejorar la educación y brindar los servicios de salud básicos", dijo.