"ESTAMOS MAPEANDO LOS PASIVOS AMBIENTALES PARA REMEDIAR"
4 de abril de 2013

Entrevista a Daniel Guerra Zela, gerente de Relaciones Institucionales de Pluspetrol Norte.Ustedes aseguran que han cumplido la remediación, pero se han visto lugares en los que no se ha realizado, e incluso se denunció la desaparición de una laguna. En el caso de la laguna Shanshococha, el proceso de remediación implica sacar el agua, drenarla para poder limpiar los suelos, quitar el petróleo y luego volver a poner agua.Cuando las congresistas Marisol Pérez Tello y Verónica Mendoza fueron a la zona, la laguna estaba siendo remediada. Una vez que se termine ese trabajo, la laguna volverá a su lugar.¿En cuánto tiempo se remediará el problema de la laguna de Shanshococha? Está prevista la reforestación de la laguna Shanshococha para el próximo mes de julio. Sin embargo, al haberse producido la reciente declaratoria de emergencia ambiental en la cuenca del Pastaza y la aprobación de los estándares de calidad ambiental (ECA) para suelos, nos vemos obligados a reevaluar las actividades pendientes, por lo que el plazo previsto podría extenderse.Pero el Organismos de Evaluación Ambiental (OEFA) ha señalado que no han cumplido los plazos y procesos de las remediaciones.Lo que sucede es que sí hemos trabajado en las remediaciones, pero en el camino aparecieron nuevos pasivos.

  • [El Comercio,Pág. A 10]
  • /