Luego de que voces oficiales de distintos sectores del gobierno central, el Congreso de la República, el gobierno regional de Loreto, las comunidades nativas de la Amazonía y organismos ambientalistas la señalaran como la responsable de la contaminación ambiental de la cuenca del río Pastaza en Loreto, la compañía Pluspetrol Norte S.A. negó ayer ser causante de ese desastre ecológico.La petrolera, de capitales argentinos, aclaró que cuando recibió el Lote 1-AB en el año 2000 heredó los pasivos generados a lo largo de 30 años, producto de operaciones petroleras anteriores."Los estándares que existían en esa época no eran los mejores, eran prácticamente inexistentes y se generaron muchas zonas contaminadas por hidrocarburos. Cuando llegamos al lote, las zonas contaminadas estaban ahí", dijo Germán Jiménez, presidente del directorio de Pluspetrol Norte.Agregó que pese a ello la compañía petrolera trabaja para solucionar el mencionado pasivo ambiental, pero es un proceso de remediación muy complejo que implica esfuerzo de años y mucha inversión."Hemos identificado y remediado más de 100 sitios. Todo lo que era evidente lo hemos hecho, es un trabajo que se sigue haciendo, no es sencillo. El tema de responsabilidad social al inicio no existía, las compañías no tenían ese concepto", indicó.