El uso de las denominadas energías limpias en un mediano plazo beneficiaría a aproximadamente 300,000 peruanos ubicados en zonas rurales y que no cuentan con una fuente energética constante que les permita progresar y desarrollar su región, sostuvo el director de la empresa consultora Elemix, Rafael Laca.Dijo que estas alternativas son actualmente una tendencia expandida en el mundo. Nuestro país promueve su uso, principalmente de la eólica, que es la generada por el viento. "En el Perú aún quedan temas por resolver en este campo; sin embargo, su implementación en el futuro debe enfocarse a beneficiar principalmente a personas de menores recursos y que cuentan con fuentes energéticas muy escasas.