La Asociación de Grifos y Estaciones de Servicio del Perú (Agesp) propone homogeneizar las unidades de medida utilizadas en las listas de precios de los grifos, ya sea en litros o galones, para el Gas Natural Vehicular (GNV) y Gas Licuado de Petróleo (GLP) con la finalidad de desmitificar que el precio del GNV es hoy más caro que el GLP, como se observa en la banda de precios de la capital.Agesp explica que el GNV sigue siendo más barato que el GLP. Si se convierte ambos a litros, se tiene un precio de S/.1,14 y de S/.1,56, respectivamente. En tanto si se les convierte a galón el GNV cuesta S/. 4,32 y el GLP, S/. 5,91.El experto en hidrocarburos César Bedón sostuvo que esta imagen de precios altos del GNV atenta contra la política presidencial de masificar el consumo del GNV, pues el automovilista no puede ver precios opcionales.La Agesp propone para masificar el uso del GNV convertir más unidades de transporte urbano, la compra de vehículos a GNV por las entidades del Estado y la conversión de las flotas existentes. Pide, además, la exoneración del IGV a importaciones y venta de autos nuevos dedicados o con sistema dual para uso de GNV.