OLLANTA EXIGE SOMETER TLC A CONSULTA POPULAR
16 de diciembre de 2005

Si se pensó que había moderado su discurso radical, los hechos demostraron todo lo contrario. El líder del Partido Nacionalista Peruano, Ollanta Humala, volvió a las plazas con su discurso radical de siempre, en el que no solo criticó a los políticos tradicionales, acusándolos de 'vende patria', sino que cuestionó la inversión extranjera, sobre todo en minería. Y qué mejor escenario para ello que la Plaza de Armas de Cajamarca, departamento donde se encuentra la mayor productora de oro del país, Yanacocha.Humala comenzó su alocución haciendo mención a los últimos cuestionamientos caídos sobre su entorno, y culpó de ello a los partidos tradicionales. Indicó que Acción Popular, el Apra e, incluso, Perú Posible "representan una casta política que lucha por el poder y quiere mantener sus intereses particulares". Anotó que "los políticos tradicionales son mentirosos y corruptos".Humala exigió al Gobierno que publique pronto los acuerdos alcanzados en las negociaciones del TLC con Estados Unidos, no sin antes acusarlo de "entreguista". Demandó un amplio debate del documento, pero afirmó que si, en este proceso, la población se llega a polarizar, se debe someter a un referéndum. Agregó que el Gobierno y el Congreso no deben aprobar este acuerdo porque están de salida y se encuentran deslegitimados.