PRODUCCIÓN DE ELECTRICIDAD DE ORIGEN TÉRMICO CRECIÓ 10.6% EN EL 2012
1 de marzo de 2013

La electricidad generada en las centrales térmicas de uso público se incrementó en 10.6 por ciento en Perú durante el año 2012, informó el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI). Precisó que dicho incremento se explica por la mayor producción de energía térmica de las generadoras Kallpa Generación, Ventanilla, Chilca 1, Santa Rosa (TG8 y UTI) e Ilo (1 y 2), entre las principales. En el 2012 la producción de electricidad, que incluye la térmica e hidráulica, se incrementó en 5.7 por ciento sustentando el crecimiento del sector Electricidad y Agua (5.2 por ciento). En los últimos diez años la producción de electricidad pasó de 21,982 gigavatios hora (Gwh) en el 2002 a 40,985 Gwh en el 2012, con lo cual acumuló un aumento de 86 por ciento y un promedio anual de 6.4 por ciento, como resultado de la mayor demanda derivada del crecimiento económico. Por otro lado, la generación de origen hidráulico de uso público aumentó en 2.2 por ciento por la mayor disponibilidad de agua en la laguna Aricota (32.7 por ciento), represas del río Chili (6.7 por ciento) y las lagunas Edegel (3.2 por ciento).