EFICIENCIA LOGÍSTICA FRENTE A ENTORNOS ADVERSOS
28 de febrero de 2013

crisis que enfrentan las principales economías del mundo y la continua caída del valor del dólar frente al sol, entre otros factores, han afectado a empresas que concentran su fuerza de ventas en mercados externos o son proveedoras de compañías exportadoras. No obstante tratarse de factores externos, dentro de nuestras organizaciones debemos realizar esfuerzos por ser más eficientes y productivos, inclusive con una menor disponibilidad de recursos. En ese sentido, cobra un especial valor el principio de eficiencia logística. Este principio apunta a que en nuestras actividades garanticemos un flujo constante y sostenible de todos los recursos involucrados. Para ello, debemos sincronizar los procesos y elementos que intervienen en la cadena de producción o de servicio, desde el abastecimiento de las materias primas, hasta la atención posventa, para crear sinergias, que finalmente deriven en una eficiencia operativa óptima. El primer paso para alcanzar una eficiencia logística es desarrollar una cultura de la medición. Recordemos que lo que no se mide no se administra, ni se controla. Al medir es posible identificar oportunidades de mejora, tomar decisiones sobre las prioridades de trabajo y valorar los resultados de las estrategias que ya se han implementado. Adicionalmente, si se comparan estas mediciones con las mejores prácticas, es posible establecer un paralelo en cuanto a gestión, resultados y niveles de desarrollo, logrando conocer con mayor exactitud nuestras fortalezas y buscando mejorar en las oportunidades que detectemos. En segundo término, tenemos que definir procesos que nos permitan hacer eficiente una operación logística. Estos procesos deben ser claros, fáciles, conocidos y aplicados por todos los involucrados en la operación. Recordemos que la cadena de eficiencia es tan fuerte como su eslabón más débil. De ahí la importancia de asegurarnos que todos los actores cuenten con los recursos necesarios y la información pertinente para tener una visibilidad completa de la cadena de suministros. ¿Qué lograremos? Si definimos logística como el flujo de material, información y dinero entre proveedores y consumidores, entonces su eficiencia se centra principalmente en el ahorro de esos recursos (siendo el tiempo uno de ellos) sin sacrificar, calidad y nivel de servicio, afirmó Sergio Torrico, GERENTE GENERAL DE RANSA CENTROAMÉRICA.