CAMARÓN QUE SE DUERME
21 de febrero de 2013

Hace dos décadas, antes de iniciarse el proceso de abrir la economía, no existía ni un solo producto que se pudiera importar con libertad. El control estatal sobre el comercio exterior era total. Por eso, todo escaseaba, las medicinas eran caras, los autos eran costosos y malos. Ahora, con la entrada en vigencia del tratado con la Unión Europea, tenemos garantizado que prácticamente todo lo que importamos estará liberado, mientras que los exportadores tendrán asegurados sus mercados. Es, sin duda, un enorme cambio para beneficio de todos los peruanos. Por ello, no entendemos la falta de interés del Gobierno por retomar los tratados pendientes de ser negociados, afirmó Fritz Du Bois, director de Perú 21.