FUTURO DEL GNV NO DEPENDE SOLO DEL PRECIO
20 de febrero de 2013

PERSPECTIVA. La promoción para la masificación del uso del gas natural vehicular (GNV) mediante un descuento en el precio en boca de pozo (US$ 0.80 por millón de BTU) tuvo resultados positivos. Durante el periodo de promoción (2006 - setiembre del 2012) el consumo de GNV en Lima se multiplicó por 60 veces, los vehículos convertidos por 24 y el precio del GNV al usuario final disminuyó en 29% en términos reales, entre otros.Cuando acabó la promoción, en setiembre del año pasado, el precio en boca de pozo se incrementó hasta llegar a US$ 3.18 por millón de BTU, lo cual impactó en el precio final de GNV y suscitó un debate que se centró en el margen comercial del gasocentro (62%), el cual estaría encareciendo el precio final, aunque los gasocentros han respondido que su margen es normal (15%). Consideramos que deben distinguirse algunos aspectos sobre los cuales se percibe cierta confusión. En primer lugar, al concluir la promoción, el precio actual en boca de pozo del GNV es el mismo que se aplica para todos los "otros consumidores" de gas natural (excepto para generación eléctrica) y se debe ajustar no más de 5% anual. Es decir, ya no debería haber más incrementos en boca de pozo este año. Aun con los aumentos, el GNV sigue siendo el combustible más barato del mercado. Asimismo, si el alto margen comercial del gasocentro está encareciendo el precio final del GNV, habría que promover más la competencia, eliminar las barreras para que ingresen más gasocentros en vez de pensar en nuevos subsidios o acuerdos para bajar el precio en boca de pozo. Sin embargo, las ventas promedio de los cerca de 180 gasocentros que hay en Lima ya no están creciendo, lo cual indicaría que el problema es de insuficiente crecimiento de la demanda. Si bien la promoción inicial del descuento del precio en boca de pozo dio sus resultados, este ya se había agotado en Lima y lo que se necesitaría ahora sería promocionar más el uso del GNV apoyando las conversiones de vehículos e impulsando la importación de vehículos a gas natural (en lugar de dejar que prosperen esquemas de créditos vehiculares que lindan con el agiotaje).

  • [Gestión,Pág. 20]
  • /