Un contrapunteo periodístico se ha desatado entre múltiples voces que anuncian apagones y el Ministerio de Energía y Minas que dice que no hay problema alguno pues el ingreso de nueva oferta es superior al crecimiento de la demanda, por lo que no hay nada que temer; a pesar de que en los próximos días habrá paralización de la Central Hidroeléctrica del Mantaro, por mantenimiento. Sobre el tema el Ing. César Gutiérrez, ex presidente de Petroperú, que tiene acreditada experiencia en el tema, afirma que “hay un festival de afirmaciones y cifras sobre la reserva de energía, pero no se quiere hablar con claridad, exprofesamente". "Hay cuatro puntos en los que se debe centrar la discusión: que está normado por el Osinergmin un concepto denominado Margen de Reserva Firme Objetivo (MRFO); que es 32.7%, que este margen está vigente solo hasta abril de este año y tiene que anunciarse cuál es el valor para los próximos años; que la reserva se exhibe por mes resaltando los datos de los meses de estiaje; y, que se muestre el cronograma de ingresos de nueva oferta donde hay solicitudes de aplazamientos”. Preguntado Gutiérrez si esas condiciones tienen respuesta afirmativa nos dijo que “no se cumplen las condiciones para que se garantice reserva en la cantidad suficiente y la posibilidad de apagones son una realidad. En abril habrá un faltante de reserva no menor a 200 MW. Por el bien del país, ministro Merino, sincere cifras".