Llueve sobre mojado. A entender de Rafael Laca, experto en temas energéticos, eso es lo que va a ocurrir con las tarifas eléctricas cuando se concrete el primer gasoducto regional, léase el nuevo gasoducto sur peruano (GSP) que impulsa el gobierno. Y es que no solo aumentarán las tarifas eléctricas por el cargo que se aplicará en las recibos por concepto de garantía de red principal (GRP) para asegurar los ingresos del GSP, como lo establece la ley (Ley de promoción del desarrollo de la industria de gas natural - Ley 27133), sino que también habrá otro aumento de precio en el mismo gas natural, por que entrará en aplicación la tarifa única de transporte de gas. Es más, el experto refiere que en lo que va del gobierno de Humala (julio 2011 a febrero 2013) en Lima las tarifas eléctricas domésticas ya se han incrementado 7.5% y las tarifas eléctricas industriales hasta en 13.3% , en términos nominales, lo cual supera a lo ocurrido durante los últimos dos gobiernos.