El viceministro de Energía, Edwin Quintanilla, aclaró que el impacto en los consumidores del incremento de la tarifa eléctrica a partir del 2016, debido a los costos generados por el transporte de gas natural por seguridad energética, será de 2.3, 3.5 y 4.4 por ciento en las tarifas para los segmentos residencial, comercial e industrial, respectivamente. "Eso es lo que se estima para la construcción de la zona de seguridad en torno a Camisea y el Gasoducto Sur Peruano, pero sin base metodológica ni sustento de costos, algunos han anunciado porcentajes del orden de diez por ciento", explicó.Dijo que ni el Estado ni los consumidores financiarán el gasoducto, sino que van a remunerarlo, es decir, el financiamiento, la construcción, la operación y el mantenimiento del gasoducto estarán a cargo de un operador.Este operador pondrá su capital y hará la inversión y las obras necesarias y, como consecuencia de ello, vendrá la remuneración del capital.