PetroPerú ha vuelto al negocio de la exploración y explotación de hidrocarburos("upstream") de la mano de la petrolera canadiense Talisman Energy, que en enero le cedió sus derechos y obligaciones sobre el lote 64 (Loreto).Sin embargo, las perspectivas para que la estatal desarrolle efectivamente el lote son algo remotas,en opinión de Jaime Pinto, abogado especialista en hidrocarburos y ex director por Perú ante el BID.¿Qué sucederá en los próximos tres meses en el lote 64? PetroPerú tiene tres alternativas. Puede -pese a todo- declarar la operación comercial en el lote 64 y desarrollarlo por sí mismo, lo cual será muy difícil, pues no posee los US$ 1,500 millones de inversión que se necesitan. Puede también conseguir un socio a como dé lugar. O puede, eventualmente, no declarar la operación comercial, con lo cual el lote 64 revertiría a PerúPetro.Esto último sería lo lógico en este caso.¿Entonces, PetroPerú pude salir del lío devolviendo el lote 64 a PerúPetro? Así es.Lo puede hacer sin mayor inconveniente.