ENTRE ESFUERZOS Y NUEVOS RETOS
30 de enero de 2013

La Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) hará pública la evaluación de cumplimiento del Código de Conducta Gremial por parte de sus empresas asociadas.Hasta el momento, 106 compañías lo han suscrito. Este esfuerzo significa un paso importante de cara a las demandas que se exigen al sector minero.La promesa de la SNMPE es sancionar y separar a quienes transgredan los principios del Código de Conducta. Este primer paso debe ser el inicio de otros más. Por ejemplo, la Fundación Chile actualmente elabora una herramienta que permita medir todas las externalidades, tanto positivas como negativas, de la labor de la actividad minera, haciendo hincapié en los impactos socioambientales.A ello, la prensa chilena ha empezado a llamar la "huella minera", haciendo un símil de lo que se conoce como la "huella de carbono".esta herramienta sería una buena respuesta a los grupos antimineros que no cesan de atizar los conflictos para detener la inversión en el sector, más allá de las preocupaciones socioambientales. Y es que se necesita creatividad para derrotar a dichos grupos, dada la importancia que tendrá la minería en los próximos años por el ingreso de nuevos proyectos. Se estima que hasta el 2015 empezarán a operar cuatro grandes yacimientos, que equivalen casi a la producción de ocho minas Conga, con lo cual el Perú pasará de producir 1.2 millones de toneladas de cobre al año a casi 2 millones, afirma Julio Lira, director del diario Gestión.

  • [Gestión,Pág. 3]
  • /