En los próximos años, siete concesiones de lotes petroleros revertirán a favor del Estado. Ante esta situación y con la finalidad de evitar que la inversión privada se retire del sector, el Ministerio de Energía y Minas (MEM) impulsará normas para promocionar la continuidad de estas concesiones, adelantó el titular del portafolio, Jorge Merino."En el tema del petróleo, para aquellos contratos que están por vencer, vamos a sacar una norma para promocionar su continuidad, con ciertas condiciones. Entre esas condiciones estará el requerimiento de un plan de inversiones", precisó. Los lotes cuyos contratos de concesión expiran entre el 2013 y el 2016 son: En Piura, los lotes III y IV en manos de la empresa noruega Interoil (que produce en conjunto alrededor de 3,500 barriles al día), los lotes VI y VII de la empresa petrolera china Sapet (de unos 3000 barriles diarios) y el lote II explotado por Petrolera Monterrico (de más de 500 barriles al día). Adicionalmente, está el lote IX explotado por Unipetro (administrada de la UNI), que produce menos de 300 barriles diarios y su contrato de operación acaba el 2013.