SNMPE: EL ESTADO TRABA PROYECTOS POR US$ 1,000 MILLONES
24 de enero de 2013

Inversiones en marcha en el sector hidrocarburos que se desarrollan sobre todo en la zona de selva del país, ascendentes a más de US$1,000 millones, están paralizadas por problemas en la demora de obtención de permisos por parte de entidades públicas, así como por conflictos sociales, advirtió el presidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), Pedro Martínez. Refirió que hay 31 contratos de exploración y explotación petrolera que las empresas han suscrito con Perupetro, que se encuentran considerados en situación de fuerza mayor por esa entidad estatal. Preocupados por esta situación, 40 ejecutivos de empresas petroleras que operan en el país sostuvieron una reunión con el ministro de Energía y Minas (MEM), Jorge Merino, en la cual cada uno expuso los problemas que enfrenta para llevar a cabo sus inversiones.En la reunión, Martínez indicó que el titular del MEM explicó que los trámites que se deben absolver para poner en marcha las inversiones, competen no solo a su sector, sino a otras entidades públicas, como son la Autoridad Nacional del Agua, el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp), el Ministerio de Cultura, entre otros.El problema referido por el ministro -indicó Martínez- es que no existen plazos para que las entidades públicas absuelvan las consultas sobre los proyectos privados.No obstante, refirió que el ministro Merino expresó su voluntad de trabajar para destrabar las inversiones en su sector, y para lo cual estableció una agenda de trabajo que se comienza a discutir en esta semana, buscando resolver los casos planteados por las empresas.

  • [Gestión,Pág. 18]
  • /