"MASIFICACIÓN DEL GAS NATURAL REQUIERE PLAN DE LARGO PLAZO"
22 de enero de 2013

Entrevista a Enrique Cadena, gerente general de Contugas Perú.Ustedes como inversionistas del sector ¿cómo ven la política de masificación peruana?Perú tiene unas condiciones ideales para poder tener una masificación exitosa, le falta definir con mayor claridad el tema del suministro y el transporte. Un inversionista que quiere montar proyectos a partir del gas natural no puede concretarlos porque no hay esa claridad, eso de pronto puede generar un poco de demora.-¿Qué hace falta para que se haga realidad una masificación a nivel nacional?Debería haber una planificación a largo plazo del Estado sobre cómo se va a masificar. Las decisiones que se toman en estas actividades y procesos son decisiones por lo menos a 30 años y no pueden estar sujetas a vaivenes, tiene que haber una política consistente. Además se debe garantizar ciertos elementos a largo plazo para que los inversionistas y la gente que haga estas infraestructuras tengan la tranquilidad de que no se cambien las reglas de juego y que se va a contar con gas. La velocidad de qué tan rápido puede llegar la masificación depende de todos los elementos de planificación.