"EL AÑO 2013 ES UN AÑO DE ALTA VULNERABILIDAD ENERGÉTICA"
14 de enero de 2013

Entrevista a César Gutiérrez Peña.Ingeniero, el presidente Ollanta Humala ha garantizado la seguridad energética del país. ¿Qué tan confiable es esto?El presidente Humala desconoce ese tema como desconoce de todos, y el ministro de Energía (Jorge Merino), pues hace coro del desconocimiento, y ambos hacen un buen dúo del desconocimiento. Es un discurso político sin sustento.¿Por qué sin sustento?El tema es que el Banco Central de Reserva vino anunciando que primero había una escasa reserva de energía, y bueno eso ha sido desmentido por el Ministerio de Energía y Minas publicando un documento que dice que la reserva de energía es de 31 por ciento, siendo lo óptimo 32 por ciento, y eso está legislado, pero al parecer está bien; sin embargo hace cuatro meses el mismo ministerio decía lo contrario, que la reserva no era 31 sino 11 por ciento.¿Qué significa este cambio en su perspectiva? El cambio de visión se ha debido seguramente al comportamiento hidrológico de fin de año, pero la pregunta es: ¿así como cambia en cuatro meses la visión por el comportamiento hidrológico en cuatro meses más también puede cambiar?, ¿o en menos tiempo tal vez?, pues en febrero o marzo se podrá cambiar la reserva de hidrología en 12 u 11 por ciento, lo que significaría una gran carencia porque la reserva que debe haber es de 32 por ciento, y si se da nuevamente el escenario que dijo el propio ministerio en agosto, que era de 11, le faltaría 21 por ciento para cubrirse. Ese 21 por ciento son nada menos que mil megavatios faltantes y mil megavatios faltantes es un montón de capacidad.