Entrevista Aurelio Ochoa, ex presidente de Perupetro.El ministro ha mencionado que hay interesados en el nuevo gasoducto al sur y que ya habló con empresas de Japón Corea y Canadá. ¿Se sabe cuáles son?No sé de qué empresas se trate, pero hay que recordar que hay muy buenas relaciones con Corea. Tengo entendido que también hay interés de los árabes, que lo dieron a conocer después de la reunión que tuvieron este año en Lima. Al parecer, hay muchos postores.¿Qué debería mejorarse en el proyecto del nuevo gasoducto al sur?El Gobierno debe dirigir, ser el promotor de la petroquímica en el sur del país, no debe permitir el libre albedrío. En la mayoría de países es el Estado el que diseña la política petroquímica, los lugares donde deben localizarse las plantas, etcétera.