Entrevista a Alejandro M. Segret, director de Killa Consultoría Estratégica.Para algunos el nuevo proyecto de gasoducto sur del Gobierno excluye al proyecto de Kuntur. ¿Cuál es su perspectiva? Coincido en que son proyectos excluyentes. Lo que propone ahora el Gobierno es prácticamente un proyecto gemelo al que le dio en concesión a Kuntur en el 2008. La pregunta es con qué diámetro de ducto piensa el Gobierno cubrir la demanda del sur.¿Cuál es la disyuntiva? O el Gobierno solo quiere satisfacer los 2.2 TCF (trillones de pies cúbicos) de gas que le da el lote 88, o piensa cubrir la demanda de futuras reservas que provengan de los lotes como el 76 que aún explora Hunt. El nuevo proyecto del Gobierno presentado al Congreso plantea un tubo de 24 pulgadas. ¿No es acaso suficiente?Creo que es chico. El proyecto de Kuntur planteaba 32 pulgadas. No sería bueno encontrarse con lo que le pasó a Camisea, cuya demanda proyectada fue subestimada y ahora se tienen que apurar ampliaciones de ese gasoducto. Considero que se puede prevenir eso y el momento es ahora. Hay que definir el diámetro del gasoducto que permita cubrir la demanda futura del sur. Además hay que pensar en una integración con Bolivia que quiere sacar su energía hacia el Pacífico a una planta petroquímica o exportar.