EL ESTADO Y EL LETARGO DEL VERANO
2 de enero de 2013

DECISIONES. El verano es generalmente la estación del año en la que el Gobierno desacelera sus actividades. Para empezar, el gasto público muestra sus cifras más modestas y dos de los tres poderes del Estado toman periodos de descanso: el Judicial en febrero y el Congreso entra en receso, aunque a muchos les pueda parecer que esa situación se prolonga por más tiempo. Es notorio que en un grupo de entidades del Ejecutivo el solaz no figure como prioridad veraniega.La semana pasada, en una entrevista con RPP, el presidente Ollanta Humala comparó el Gobierno con un barco "que sale a altamar y obviamente habrá momentos en que encuentre tormentas, el mar picado", aunque durante estos meses, el Estado semeja un yate que navega por aguas apacibles, ajeno a las urgencias que usualmente le agobian en las estaciones más frías. La continuidad de la que habló el mandatario no puede congelarse en pleno calor, pues la agenda no está para llenarse de arena.Para empezar, es preciso evaluar al Gabinete Ministerial, pues el papel que desempeña hasta la fecha el presidente del Consejo de Ministros, Juan Jiménez, está lejos de lo que se esperaba, pues ni siquiera cumple el rol de vocero del Gobierno, tal como lo establece la Constitución. La ministra de la Mujer, Ana Jara, también ha sido cuestionada, pero por motivos un tanto ajenos a su despacho, ya que se mantuvo en silencio cuando sus colegas parlamentarios aprobaron el incremento de sus gastos de representación.Es claro que el "tema del verano" será la campaña por la revocatoria de la alcaldesa de Lima, Susana Villarán; la cobertura mediática que recibirá el proceso permitirá al Ejecutivo librarse de periodistas incómodos si surge algún problema grande. Un anuncio presidencial que sí merece atención es el proyecto de reforma del servicio civil del Estado.Otros temas que marcarán la agenda económica del verano son la continuación de la implementación de la reforma de las AFP -el 31 de marzo vence el plazo para que los afiliados elijan el tipo de comisión que se les cobrará-, el lanzamiento de la convocatoria a licitación del proyecto del gasoducto del sur y la decisión sobre la modernización de la refinería de Talara. En suma, hay que seguir trabajando.

  • [Gestión,Pág. 18]
  • /