Entrevista a Humberto Campodónico, presidente de PetroPerú.¿Cuáles son los detalles de la propuesta que presentó Técnicas Reunidas (TR) para la modernización de la refinería de Talara, cuyo monto es de US$ 3,418 millones?El monto que nos alcanzó Técnicas Reunidas se divide en dos: US$ 2,634 millones que es la inversión a cargo de Petroperú para el proyecto de modernización de la refinería de Talara (PMRT) y una inversión por terceros (capitales privados) de US$ 784 millones para lo que hemos denominado ´unidades tercerizables´.¿De qué unidades se trata? Por ejemplo, de la plantas de hidrógeno, ácido sulfúrico, generación eléctrica, de desalinización de agua, el puerto. Es decir todas las inversiones que no son parte de la refinería y que es usual que vayan por cuenta de la empresa privada. ¿Todas estas actividades se van a tercerizar si se lleve adelante la propuesta de TR?Exactamente, eso está planteado dentro del contrato.¿Cómo se explica el aumento de US$ 1,700 millones, que era el estimado inicial para el PMRT, a US$ 2,634 millones, sin contar la tercerización?Al alcance que dio ADL (Arthur D. Little) en el 2008 por US$ 1,334 millones, hay que hacer ajustes por: inflación; contingencias no consideradas inicialmente y otros servicios que no estaban o que estaban sub dimensionados, y que fueron definidos poco a poco por el nuevo estudio de ingeniería; e inclusión de nuevas unidades al proyecto. Eso es lo que arroja la nueva cifra. La misma ADL nos ha dicho que el dimensionamiento técnico de la refinería está bien hecho y que los costos también son conformes.