Entrevista a ministro de Energía y Minas, Jorge Merino. Algunos afirman que el nuevo proyecto del gasoducto sur peruano (GSP) lanzado por el Gobierno mata el gasoducto andino del sur (Gansur) de Kuntur, ¿Qué nos dice al respecto?En primer lugar, los representantes de Kuntur me han visitado el sábado (08 de diciembre) y han expresado su interés en los concursos públicos que va a licitar el gobierno para el GSP. Kuntur tiene una concesión para el transporte de gas otorgada el 2008 (a iniciativa privada) cuya ejecución está suspendida porque solicitaron añadir (adenda) una concesión de líquidos. ¿La firma de esa adenda ya quedó en nada?Va a depender mucho de lo que diga Petrobras. La presidenta de esa empresa nos visitará antes de fin de año para conversar sobre sus planes de inversión en el Perú y acerca de la velocidad con la que ellos esperan seguir explorado el lote 58. En su momento evaluaremos la posibilidad de darles la concesión del poliducto, dentro del marco de la ley. Hemos leído que Kuntur, aparte de la adenda, pide garantías para iniciar las obras del Gansur. ¿A qué garantías se refieren?No entiendo que garantías están pidiendo. Nosotros podemos dar las garantías que establece la ley para todos.¿Se puede otorgar la garantía de red principal al gasoducto de Kuntur?No, porque ese proyecto no fue otorgado por licitación pública como requiere la ley vigente, la cual busca una inversión eficiente al menor costo del servicio (operación y mantenimiento).