El reciente proyecto presentado por el Ejecutivo -el Gasoducto del Sur Peruano- para que el gas de Camisea llegue por fin a las regiones del sur del país, es una buena señal del gobierno para lograr la masificación de este recurso y el desarrollo industrial de esa parte del Perú, así lo afirmaron el expresidente de Perupetro, Aurelio Ochoa, y la congresista cusqueña, Verónika Mendoza."Analizando, ha sido una agradable sorpresa, una corrección de rumbo después de la metida de pata que supuso el etanoducto. Nos han dejado de mecer. Ésta sí es una buena propuesta, ahora que se confirma que no habrá ningún subsidio por parte del Estado a un privado", sostuvo Ochoa.(Edición sábado). Por su parte, la congresista Verónika Mendoza destacó la rectificación del Ejecutivo y precisó que ésta responde a la permanente presión ejercida por parte de las asociaciones del sur del país con una constante señal de alerta por el ducto de etano. "Primero hay que decir que esta rectificación del Ejecutivo responde a una exigencia permanente de parte de las asociaciones del sur del país, por la señal de alerta con el etanoducto. Se ha logrado que el Ejecutivo retroceda para volver con la propuesta del gasoducto del sur peruano. Es una victoria para la ciudadanía para la región macrosur", agregó la parlamentaria.