El Gasoducto Sur Peruano, que demandará una inversión de 1,800 millones de dólares en sus dos etapas (costa y sierra), sin incluir el Impuesto General a las Ventas (IGV), permitirá el desarrollo de un importante polo petroquímico en el sur del país en tres años, señaló el Ministerio de Energía y Minas (MEM). El ministro de Energía y Minas, Jorge Merino, indicó que el proyecto de ley del Gasoducto Sur Peruano es integral y fue sustentado en la Comisión de Energía y Minas del Congreso de la República, por lo que se espera que sea aprobado esta semana en el pleno.Dijo que el proyecto de ley está referido a la seguridad energética y al desarrollo del polo petroquímico en el sur del país, cuya inversión sólo en la planta madre ascenderá a 5,000 millones de dólares, mientras que todas las plantas de transformación podrían demandar inversiones superiores a los 15,000 millones o 16,000 millones.