El titular del Ministerio de Energía y Minas, Jorge Merino, dejó entrever que el Gasoducto Andino del Sur de Kuntur (Odebrecht y Petrobras) ya no se desarrollaría porque para su inicio se necesitaba 6 Trillones de Pies Cúbicos (TCF), lo que difiere con el nuevo proyecto del gobierno que priorizará un bloque energético de 1,700 megavatios, y para ello se necesita 2.2 TCF para los próximos 20 años. "Los señores de Kuntur tendrán todo el derecho de decidir si ejecutan o no su proyecto (Gasoducto Andino del Sur), pero también tienen derecho si lo creen conveniente en participar en los concursos que nosotros convoquemos", reveló.Agregó que los 2.2 TCF serán tomados de lo que Electroperú compre de los Lotes 88, 57 y 58. Es decir, Merino precisó que con este nuevo proyecto se tiene control de los tiempos porque la culminación de la obra se hará en menor periodo y no se necesita de más reservas gasíferas, como lo requería el proyecto de Kuntur.