El proyecto Gasoducto Sur Peruano, que apunta a desconcentrar la generación de energía en el país, demandará una inversión total de 1,800 millones de dólares en sus dos etapas (costa y sierra), informó el ministro de Energía y Minas, Jorge Merino. Detalló que el tramo de la costa se ejecutará con 1,000 millones de dólares y se financiará con el Sistema Eléctrico Interconectado Nacional (SEIN), lo cual implicará un ligero incremento en las tarifas de energía."Pero será un costo mínimo y temporal, además no sobrepasará el cuatro por ciento de la tarifa actual. Para este caso se ha previsto un tratamiento diferenciado entre clientes regulados o no", manifestó.Detalló que en el segundo caso se ha previsto un financiamiento mediante los contratos take or pay.En este sentido, consideró que lo más importante es que este proyecto se financiará con recursos locales. Explicó que el objetivo de este proyecto es desconcentrar la generación de energía eléctrica, y para ello se ha planteado la generación de un complejo energético que estará ubicado en Ilo (Moquegua), para lo cual es fundamental el aprovisionamiento de gas natural.