Un tema candente que se gestó en los pasillos de la Conferencia Anual de Ejecutivos (CADE) 2012, pese a que no es parte de este, pero sí es considerado de vital importancia para la Macrorregión sur, es la demora en la ejecución del Gasoducto Sur Andino.Luis Arditri Rocha, gerente general de Kuntur Transportadora de Gas, empresa encargada de la construcción del Gasoducto Sur Andino, estimó que el sueño de toda la región sur recién se haría realidad el 2018, cuando lleguen las primeras moléculas de gas procedentes de la selva del Cusco.¿A qué se debe el retraso? Arditri reiteró que su construcción está supeditada a la firma de una adenda con el Ministerio de Energía y Minas (MEM) que le permita transportar también los líquidos del gas. Además esperan la certificación de las reservas de gas de los lotes 57 y 58."En la medida que tengamos nuestra certificación de reservas, y eso se entiende que esperamos que sea a fines del año, se empezaría la construcción del primer tramo del gasoducto en un par de años, es decir, en el 2015", manifestó.(Edición sábado).