GASODUCTO SURANDINO
29 de noviembre de 2012

Congresistas, asociaciones civiles, frentes de defensa y gobiernos regionales preparan una campaña de movilización para solicitar al gobierno del presidente Ollanta Humala, mayor claridad en torno a la construcción del Gasoducto Andino del Sur, que ya lleva cuatro años desde su concesión a la Brasileña Odebrecht (Kuntur) y que, hasta hoy, del proyecto solo tenemos una ceremonia de inicio de obras en marzo pasado que más se parecía a una obra teatral protagonizada por el gobierno. Los congresistas Javier Diez Canseco y Verónika Mendoza informan que se ha iniciado un proceso de debate y de promoción de la información en todas las regiones del sur del país que serán beneficiadas con la construcción del Gasoducto Andino del Sur y que posteriormente se pasará a una campaña de movilización."Esas son las medidas fundamentales porque es la acción popular, la lucha del pueblo la que va a permitir que se conquisten esos objetivos", declara Javier Diez Canseco.Así, el legislador del Partido Socialista señala que se está buscando un acuerdo con las autoridades regionales, que tengan disposición de asumir este tema, así como también acordar con frentes de defensa de las regiones del sur.