Entrevista a Álvaro Ríos, director de gas Energy Latin America.¿Qué perspectivas percibe respecto al sector hidrocarburos en Perú?El Perú (al igual que Bolivia y Argentina) va a dejar de ser un país petrolero y seguirá girando hacia el gas natural porque las reservas potenciales que tiene de este último son mucho mayores que las de petróleo.Hay potencial de gas natural pero los proyectos están trabados. ¿Qué opina?En el Perú sigue habiendo una política de Estado de llevar gas natural a la mayor parte del territorio nacional. Los desarrollos logrados en Lima e Ica ya están consolidados y ahora hay que llevar el gas al sur del país, tal como está concebido con el proyecto del Gasoducto Andino del Sur (Gansur).Pero este proyecto ya tiene cinco años y las obras no se inician.Se adelantó en el tiempo porque este tipo de proyectos no funcionan con la sola iniciativa privada. Es como una carretera o una línea férrea; se necesitan las garantías e incentivos del Estado para que ese proyecto se concrete.