La sesión descentralizada que el 9 de noviembre sostendrá la Comisión de Pueblos Andinos, Amazónicos, Afroperuanos, Ambiente y Ecología del Congreso será una cita importante para conocer cómo marchan los preparativos para la consulta previa que se realizará entre las comunidades nativas de las cuencas de los ríos Pastaza, Tigres y Corrientes, en la Región Loreto. Y es que ese proceso, programado para el primer trimestre del próximo año antes de suscribir el contrato de explotación de hidrocarburos del Lote 1AB, en la zona de Andoas, marcará un hito histórico en el nexo entre el Estado peruano y los pueblos originarios o indígenas. En diálogo con el Diario Oficial El Peruano, el presidente de este grupo de trabajo legislativo, Víctor Grández Saldaña, informó que la cita se efectuará en el distrito de Punchana, de la ciudad de Iquitos. Terminada la sesión, se realizará una audiencia pública, agregó.Para tal fin, manifestó, se invitará a los ministros del Ambiente y Cultura, al viceministro de Interculturalidad, así como a los directivos de Perupetro, para que informen y den a conocer a toda la población loretana sobre el procedimiento antes mencionado. Estarán presentes también los apus (jefes) de las comunidades de las tres cuencas, anotó.